En este artículo te hablo sobre mi punto de vista sobre la famosa y costosa COMIDA ORGÁNICA. ¿Vale la pena pagar más dinero por esa etiqueta que dice “orgánico”?
Mi respuesta es sólo a veces y con este artículo te explico el porqué.
Todas las madres queremos lo mejor para nuestros hijos, pero cuando hablamos de nutrición, hoy en día cuando llegamos a casa del súper, regresamos con más preguntas que respuestas, debido a que cada día contamos con más opciones de alimentos “orgánicos”, que son publicitados como los mejores para su consumo.
¿Qué significa que un alimento sea orgánico?
Son alimentos tanto de origen vegetal como animal, que han sido cultivados o criados bajo la premisa de estar libres de pesticidas, abonos artificiales, en el caso de los animales nunca haber sido tratados con antibióticos, lo cuál a la larga nos favorece, ya que tendremos una alimentación más saludable por el hecho que no estar expuestos a la acumulación de esos pesticidas ni otros contaminantes en nuestros cuerpos. Se ha comprobado que ampliamente los adversos efectos de la acumulación de pesticidas y sus efectos en nuestros niños.
Ya sabiendo esto, cuando planificamos lo que nuestros niños deben de comer, es importante pensar a largo y tomar encuentra la importancia de que en sus primeros 1000 días de vida se alimenten de las fuentes más nutritivas, que le garantizarán una vida saludable.
Es cierto que la comida orgánica ofrece es una opción muy buena, pero también es muy costosa. Sin embargo puedes ahorrar mucho dinero tomando en cuenta que hay una lista de alimentos que se recomiendan siempre comprar orgánicos y otros que no, lo cual te permitirá ahorrar dinero y comprar inteligentemente.
Alimentos sucios (dirty dozen) que siempre deberías comprar orgánicos:
Celery
Duraznos
Fresas
Manzanas
Arándanos
Nectarinas
Pimentones
Espinacas
Cerezas
Papas
Uvas
Lechugas
Los alimentos limpios, que puedes comprar sin ser orgánicos son:
Cebollas
Aguacate
Maíz dulce
Piña
Mango
Guisantes verdes
Espárragos
Kiwis
Berenjenas
Melones
Sandía
Pomelo o toronja
Camote o batata
Cebollín verde o cebolla en rama
Bananas
Descarga esta lista comprar orgánicos Vs. convencionales en mi blog: https://goo.gl/4VNHme
También es importante que tomemos en cuenta que los alimentos que son locales y se encuentran en temporada, son una de las mejores opciones. Busca en tu localidad los mercados de agricultores locales, que muchas veces usan las técnicas de cultivo y cría de animales tradicionales, por ende tienden a ser “orgánicos” sin saberlo.
Espero que esta información te ayude a tomar decisiones al momento de elegir los mejores alimentos para tu familia.
Descarga la lista de los alimentos que debes y no comprar orgánicos aquí.
